jueves, 14 de noviembre de 2019

Dar el alta de enfermería

¡Hola a tod@s! Soy Marta y en esta entrada os voy a explicar cómo se hace en mi planta el alta de enfermería.
En el momento en el que el médico da de alta a un paciente y nos entregan el papel firmado por el equipo, enfermería puede darle el alta.

Debe realizarse desde el programa Gacela y primero debemos confirmar que se han realizado todas las acciones especificadas en el plan de cuidados. Una vez se confirman procederíamos a verificar el grado de cumplimiento de los objetivos que se han escogido al realizar el alta del paciente.

Finalmente, en una de las aplicaciones del Gacela imprimiremos la hoja del alta de enfermería que se le debe entregar al paciente. Además, según el estado en el que se encuentra el paciente, podemos escoger entre una serie de recomendaciones para que siga en su domicilio. Por ejemplo, un paciente que se va para casa con unas cánulas nasales con oxigenoterapia, o que ahora comienzan un tratamiento con algún anticoagulante como el Sintrom... A estas sugerencias se les puede añadir los comentarios que se vean necesarios.

Además, hay una opción que si se escoge, según un programa sanitario, se llamará al número de contacto a las 72 horas del alta para preguntar si todo va bien.


Debemos escribir todo lo necesario y explicar lo más claro posible lo que el ingresado debe seguir a partir de ese momento y estar seguros de que paciente y acompañantes han comprendido todo. Sobre todo poner a mano del paciente cualquier ayuda e información que precisen (sobre los cuidados, revisiones, nueva medicación...).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...