¡Hola a todas!Soy Andrea, y en esta entrada os voy a explicar brevemente en qué consiste la oxigenoterapia y los principales dispositivos.
La oxigenoterapia
Es un tratamiento que aumenta la concentración
de oxigeno en el aire que respira el paciente, con el objetivo de prevenir o
reducir la hipoxia.
Para valorar la concentración
de oxígeno en sangre se puede realizar una gasometría arterial (donde mediremos
la presión de los gases en sangre arterial, PaO2 normal es de 80-100 mmHg) o
bien una pulsioximetría (medida de la saturación de oxígeno mediante un dispositivo
electrónico).
Debemos de tener especial precaución con esta técnica debido a que es un gas que facilita la combustión, es incoloro, inodoro, es decir, no se detecta con facilidad. Además, seca e irrita las mucosas, por tanto, debemos administrarlo humidificándolo,
Debemos de tener especial precaución con esta técnica debido a que es un gas que facilita la combustión, es incoloro, inodoro, es decir, no se detecta con facilidad. Además, seca e irrita las mucosas, por tanto, debemos administrarlo humidificándolo,
Los dispositivos de
administración de O2 pueden ser:
- De bajo flujo:
Estos dispositivos
nos permiten administrar el requerimiento inspiratorio total del paciente. Proporciona
concentraciones variables y flujos menores a 40 l/min. Esto son:
- Las gafas nasales:
- Mascarilla simple
- Mascarilla con reservorio
- De alto flujo:
Estos dispositivos
nos permiten administrar el requerimiento inspiratorio total del paciente. Proporcionando
concentraciones de O2 fijas y flujos mayores a 40 ml/min. Estas son:
- Mascarilla de Venturi (Ventimask)
- Mascarilla para aerosoles nebulizados
No hay comentarios:
Publicar un comentario