sábado, 2 de noviembre de 2019

Técnica sondaje nasogástrico

¡Hola a todos! 
Soy Ana y en esta entrada os voy a explicar la técnica de sondaje nasogástrico, ya que muchos de los pacientes de mi planta tienen pautada nutrición por sonda debido a su incapacidad para seguir una dieta vía oral. 

¿En qué consiste el sondaje nasogástrico?
Es una técnica invasiva que consiste en la introducción de una sonda a través del orificio nasal o de la cavidad oral hasta el estómago. 
Los objetivos de este tipo de sondaje pueden ser terapéuticos o diagnósticos. Entre ellos se encuentran: la administración de nutrición enteral, hidratación y medicación, aspiración o drenaje de contenido gástrico, lavado gástrico, etc. 
MATERIAL:
  • Sonda nasogástrica; una luz, Levin o dos luces, Salem
  • Jeringa de 50mL
  • Guantes, paños gasas y pañuelos de papel
  • Lubricante anestésico hidrosoluble
  • Vaso con agua y pajita
  • Fonendoscopio
  • Esparadrapo antialérgico
  • Preparado nutricional, solución de limpieza, fármaco, bolsa colectora o aspirador, dependiendo de la finalidad con la que se coloque la sonda.
PROCEDIMIENTO:
  1. Informar al paciente y proporcionar intimidad.
  2. Colocarlo en posición de semi-Fowler o decúbito lateral izquierdo.
  3. Realizar el lavado de manos y poner guantes.
  4. Medir la longitud de la sonda: nariz/boca-lóbulo oreja-apéndice xifoides. 
  5. Aplicar lubricante.
  6. Introducir la sonda hasta la parte posterior de la faringe.
  7. Flexionar la cabeza hacia delante para evitar que pase hacia la vía respiratoria. 
  8. Indicar al paciente que trague saliva o agua a medida que se va insertando la sonda hasta la medida tomada.
  9. Comprobar la localización de la sonda: aspirar contenido gástrico o inyectar 20cc de aire mientras se ausculta con el fonendo a nivel del epigastrio. Debería escucharse un rápido bolo de aire. 
     
      10. Fijar la sonda, conectar según finalidad y registrar.
      11. Movilizarla cada 24 horas para evitar UPP.
     








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...