viernes, 1 de noviembre de 2019

Apósitos para úlceras


¡Hola a todos! Soy Marta y en esta entrada os voy a explicar los tipos de apósitos que se deben poner dependiendo de cómo se encuentre la herida del paciente.

Para elegir el apósito más indicado es importante la valoración de la herida en todos los aspectos. Hay que fijarse en el estado de su alrededor, de la situación en la que se encuentra el paciente, de si hay infección, del tamaño, del exudado...
Es habitual pensar que los apósitos eliminan presión, pero lo único que la reduce es no apoyarse en la zona dañada. No hay un apósito especializado para cada tipo de herida, pero una correcta utilización y combinación de ellos permitirán una buena cicatrización de la úlcera.
-  Corpitul: Indicado para la prevención y provoca el aumento del calibre de los capilares.
Resultado de imagen de corpitol úlceras

·       - Cavilón: Indicado para la prevención. Dispone sobre la herida una película barrera, protege la piel perilesional y favorece la adhesividad.
Resultado de imagen de cavilon úlceras
·   - Crema barrera: Indicada para la prevención. Protege de la maceración, de las zonas húmedas (zonas de pañal, debajo de los pechos). Se forma una especie de pasta que impide que el agua toque la piel. Se debe retirar aplicando sustancias oleosas, no frotando. No se aplica sobre las heridas.
Resultado de imagen de crema barrera úlceras
·      - Hidrogel: Indicado para atención primaria. Para situaciones en las que haya una ausencia de agua.
Resultado de imagen de hidrogel úlceras
·     -Fibras: Indicadas para atención primaria. Negocian el exudado. No son coloides, interiorizan o gelidifican.
·    - Espumas: Indicadas para atención secundaria. Elimina la humedad, pero la devuelve con presión. Pueden ser adhesivas o no adhesivas (se utilizan en úlceras venosas).
Resultado de imagen de espumas úlceras
Ambas, fibras y espuma, se combinan en úlceras con exudado.
·       - Mayas/ interfase: Indicadas para la atención secundaria. Evitan que se adhieran.
Resultado de imagen de interfase úlceras
·   - Trionic: Contiene alginato. Se aplica en situaciones de mala cicatrización, ya que está favorecida por el zinc que contiene.
Resultado de imagen de trionic úlceras
·      - Apósitos de plata: Indicadas para atención secundaria. Se utiliza en caso de infección por colonización bacteriana.
Resultado de imagen de apositos de plata úlceras
·  - Hidrocoloide: Indicadas para atención secundaria. Un coloide es el conjunto de dos sustancias diferentes forman una tercera úlcera. No negocian exudado. Barrera o protección frecuente a ficción.
Resultado de imagen de hidrocoloide úlceras
·     - Carbón: Eliminan el mal olor. Se debe utilizar siempre como apósito primario (el que tiene contacto con la piel).
Resultado de imagen de apositos carbon úlceras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...