domingo, 10 de noviembre de 2019

Tipos de apósitos

En esta entrada voy a hablar sobre los diferentes tipos de apósitos para curas y sus características.
En enfermería se utiliza una variedad muy grande de apósitos con características diferentes para cada tipo de heridas. Los más utilizados son los siguientes:

Películas transparentes y semipermeables de poliuretano:

  • Son capas autoadhesivas permeables al aire pero no alos líquidos ni a los gérmenes. 
  • No se adhieren a la herida por lo que al retirarla no dañan el tejido nuevo.
  • Son transparentes lo que permite poder observar la herida.
  • Actúan reteniendo la humedad natural de la herida y creando así un ambiente húmedo.


Hidrocoloides:

  • Son apósitos impermeables al aire y al agua.
  • Están formados por tres capas.
  • Crean un ambiente ácido que les da caracter bacteriostático. 


Alginatos cálcicos:
  • Son polímeros que seencuentran en estado natural en las algas.
  • Son muy absorbentes y aceleran la ciatrización gacias al ambiente húmedo que mantienen y retienen los gérmenes.
  • Para retirarlos se deben irrigar con suero fisiológico.
  • Tienen capacidad desbridante y hemostática por lo que se usan en heridas con necrosis y sangrantes.
Apósitos hidropoliméricos-hidrocelulares (foam):
  • So nderivados de los poliuretanos con la diferencia de que tienen una estructura hidrofílica que aumenta la absorción.
  • Están formados por tres capas.
  • Evitan la maceración de la piel
  • Evitan los olores.
  • Gran absorción y retención.
Hidrogeles:
  • Están compuestos 80% por agua.
  • Son sistemas cristalinos de polisacáridos de polímeros sintéticos.
  • Facilitan el desbridamiento natural del tejido necrótico.
  • No dañan el tejido sano.
  • Tienen efecto calmante con sensación de frescor.
Carbón activado:
  • Tienen una capa de carbón activado que ejerce de barrera bacteriana e impide el paso de olores.
  • Indicados para lesiones que exudan mucho y malolientes.
  • Favorecen la absorción de los microorganismos  que contaminan las lesiones.
  • No tienen adhesivo por lo que necesitan apósito para su sujeción.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...