¡Hola a todas! En esta entrada os voy a hablar sobre la vía venosa central.
La vía venosa central (VVC) también llamada línea central ,catéter venoso central o línea venosa central es un tubo largo y flexible que se inserta en una vena que va directa al corazón.
La vía venosa central (VVC) también llamada línea central ,catéter venoso central o línea venosa central es un tubo largo y flexible que se inserta en una vena que va directa al corazón.
Por lo general se emplea la vena yugular interna que es la más utilizada debido a que es la que menos complicaciones tiene, pero también es la más incómoda para el paciente. Puede utilizarse la vena subclavia, que es más cómoda para el paciente pero se usa con menor frecuencia. En último caso, también puede realizarse en la femoral.
Se emplea en pacientes graves, en aquellos que requieran de tratamiento
intravenoso durante un tiempo largo, cuando existe una imposibilidad de canalizar la vía periférica, si se administran drogas vasoactivas (dopamina...), si se requiere un aporte de volumen rápido y de gran cantidad etc.
La VVC nos permite también medir la presión venosa central, presiones pulmonares, el gasto cardíaco...
La canalización de la vía venosa central está contraindicada en caso de alteraciones importantes de la
coagulación.
En cuanto a los cuidados de la VVC debe de realizarse de la manera más aséptica posible y previamente
realizado el lavado de manos. Se requiere de guantes estériles e intentar manipular lo mínimo indispensable el catéter
Se le cambiará los apósitos de la vía en caso de que precise
y se le limpiará la zona.

No hay comentarios:
Publicar un comentario