jueves, 7 de noviembre de 2019

Cuidados de Enfermería en pacientes con PEG

¡Hola!
En mi anterior entrada hablamos de la nutrición enteral por sonda nasogástrica, por eso hoy os contaré en qué consiste una PEG (Gastrostomía Endoscópica Percutánea)  y los cuidados que hay que llevar a cabo para tratarla.
Una PEG es un procedimiento que consiste en la introducción de un tubo flexible de alimentación a través de la pared abdominal, llegando de forma directa al estómago. De esta forma es posible nutrir y administrar la medicación necesaria al paciente sin necesidad de que ésto pase or la boca y el esófago. Es decir, es otro tipo de nutrición enteral que requiere cirugía. En la intervención se realiza una apertura de un orificio en la pared anterior del abdomen, a través del cual se introduce la sonda.
El resultado es el siguiente:








A continuación veremos cuáles son los cuidados de Enfemería que debemos llevar a cabo.
El procedimiento de administración de la toma y medicación es similar al que se realiza en el caso de los pacientes con sonda nasogástrica. Es necesario realizar la PBA antes del suministro y limpiar con agua para evitar obstrucciones, como ya se ha visto anteriormente. Lo único que cambia es la necesidad de realizar una cura diaria del estoma (orifcio), de la siguiente manera:


  1. Retiramos los apósitos que cubren el estoma. Una vez hecho esto, nos encontraremos un disco de plástico sobre el orificio de acceso al estómago, separado del mismo mediante gasas que también han de ser retiradas para poder limpiar bien la zona.
  2. Preparamos gasas con suero, algunas secas y otras con clorhexidina.
  3. Limpiamos la zona de forma circular alrededor del disco siguiendo el siguiente orden: suero-secar-clorhexidina-secar (si fuese necesario)
  4. Una vez la zona está limpia y desinfectada, debemos girar el disco 360º grados para evitar que esté se pegue a la piel.

5. Por último, colocamos gasas bajo el disco rodeándolo, para evitar que se adhiera a la piel. Dejamos a la vista y de manera accesible la sonda. 
  
En el siguiente vídeo se puede apreciar bastante bien la técnica descrita.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...