¡Hola a todos!
La semana pasada tuve la suerte de poder presenciar durante mi turno de prácticas el proceso de inserción de un catéter PICC. Por ello, voy a contaros mi experiencia y en qué consiste el procedimiento que hay que llevar a cabo para tal acción.
Antes de explicar la técnica es necesario saber qué es una PICC (siglas inglesas).
Un catéter central colocado por vía periférica es una sonda estrecha y de longitud considerable que se inserta en el cuerpo a través de una vena (normalmente subclavia) en el miembro superior. Está indicada para aquellos pacientes que van a estar hospitlizados durante un largo período de tiempo, para que de este modo se les pueda administrar la medicación y nutrientes necesarios. Así mismo, para los pacientes en los que las extracciones de sangre habituales se hayan vuelto dificultosas.
Esta técnica debe ser totalmente ASÉPTICA. Los pasos a seguir a grandes rasgos son los siguientes:
- Higiene de manos, informamos al paciente y le indicamos que se tumbe.
- Ponemos guantes y montamos el CAMPO ESTÉRIL.
- Se coloca un compresor en el brazo del paciente, próximo al hombro.
- Para esta técnica es necesario utilizar un ecógrafo (imágenes de ultrasonido) para seleccionar la vena e introducir el catéter.
- Desinfectamos la zona de punción.
- Se aplica anestesia, ya que el procedimiento puede resultar cruento. La administración de la misma puede ocasionar algo de picor en el paciente.
- Se inserta una aguja para canalizar la vena seleccionada. A continuación, se introduce el alambre que servirá de guía y por último el catéter. Ambos se desplazarán a lo largo del vaso hasta llegar al lugar correcto.
- El catéter insertado se conecta a otro catéter que va colocado en el exterior del cuerpo ya través del cual se adminstrarán los fármacos u otras sustancias necesarias.
Los cuidados de Enfermería deben llevarse a cabo cautelosamente; lavar el catéter, cambiar apósitos, desinfectar zona de punción, y proporcionar una adecuada sujeción del mismo.

A continuación, un vídeo de dicho proceso donde se puede ver cómo se lleva acabo la ecografía vascular:
No hay comentarios:
Publicar un comentario