sábado, 2 de noviembre de 2019

El método de Ponseti

En la consulta de yesos y curas de traumatología se atiende a pacientes de todas las edades. Durante la semana que estuve rotando en esta unidad tuve la suerte de poder ver a un niño de apenas dos meses con una malformación de nacimiento llamada pié de zambo.


El pie zambo es una anomalía congénita en el que los pies se orientan hacia abajo y se giran hacia dentro. Para su tratamiento se sigue el método de Ponceti que se hace en dos fases: la fase de escayolado y la fase de férula ortopédica.

En la fase de escayolado suela empezar cuando el bebé tiene entre una y dos semanas y dura unas cinco o siete semanas. La escayola hace que el pie se mueva de forma gradual hasta conseguir la posición correcta. 

Una vez retirada la escayola se le coloca al bebé una férula ortopédica
. Una férula ortopédica para el pie zambo consta de dos partes, una barra de metal y dos botas que se unen a cada extremo de la barra. La barra tiene la misma longitud que la distancia entre los hombros del bebé. La función de la férula ortopédica es mantener fijos los pies del bebé en la posición correcta para que no se vuelvan a girar a la posición que tenían antes de la escayola. El tiempo que el bebé debe llevar la férula ortopédica oscila entre los dos y cinco años, los tres primeros meses de vida el bebé debe llevar la férula constantemente, excepto cuando se baña, y a partir del tercer mes de vida solo en las siestas y por las noches.

Es muy importante recordar a los padres que deben ponerle la férula todos los días, sin excepciones, a pesar de que el niño proeste. El hecho de no poner adecuadamente la férula puede hacer que el pie se desplace a una posición incorrecta prodúciendose de nuevo el pie zambo.

Fase de escayola

Férula para el pie zambo


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...