lunes, 4 de noviembre de 2019

Férulas


En esta entrada, os voy a contar brevemente en qué consisten las férulas y cómo se realizan las curas.
Las férulas se emplean para proteger y sostener los huesos y tejidos dañados, disminuyendo el dolor y la hinchazón del paciente.


En el caso de la planta en la que estoy (COT), he visto varias férulas y se coloca en pacientes que han sido operados.

La colocación de la férula es compleja, debido a que es un cura que no se realiza diariamente por ello tiene que quedarle bien ajustada y con comodidad al paciente para no hacer rozaduras, edemas, úlceras por presión, sequedades… por ello es esencial la colaboración del paciente. Además, las férulas se realizan a medida.

En cuanto a la cura normales de los pacientes con férulas: (en el caso de que sea en la extremidad inferior)

Realizaremos una cura normal, con compresas con suero para limpiar toda la zona seguidamente de gasas con clorhexidina para desinfectar. En el caso de que existiera algún tipo de herida se le taparía con una compresa seca.
Procedemos a vendar con el Vendor (ya explicado anteriormente) sobre la pierna sin la férula.

Se le coloca la férula sobre la pierna del paciente, intentando que le quede lo mas cómodo posible y fijándonos que la curvatura de la rodilla quede en el lugar preciso. Si el paciente nota algún tipo de dolor en alguna zona le indicaremos que nos informe para poner revestimiento en la zona y así hacerlo más blando.

Una vez colocada, se comienza a vendar con el crepé la pierna con la férula incorporada  intentando encontrar el equilibrio entre que no quede demasiado flojo y que no este demasiado apretado.

Una vez terminado, se sujeta el extremo con Omnifix y se anota el día en el que se realizo la cura.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...