¡Hola a todas! En esta entrada os voy a explicar brevemente cómo se realiza la toma de muestras de heridas con hisopos.
Uno de los procedimientos que te permite el estar en la planta de cirugía traumatológica (entre otras) como estudiante, es aprender la toma de muestras de heridas con hisopos
para analizar en laboratorio.
La obtención de esta muestra la realiza el médico normalmente y enfermería
se encarga de facilitarle la técnica y de la supervisión.
Este procedimiento nos permite detectar los agentes patógenos
que se desarrollan en dicha herida para saber cómo debemos de tratarlo y cómo
realizarle después los cuidados.
Es esencial que la muestra recogida sea enviada lo más
rápido posible a laboratorio para su análisis.
No deberán utilizarse muestras
de líquido obtenido mediante la frotis de la herida porque entonces solo
obtendríamos los contaminantes de la superficie y así no reflejaríamos el
microorganismo que provoca la infección del tejido dejando de tener valor
diagnóstico.

El material necesario es:
- Suero fisiológico
- Jeringa y agua estéril
- Gasas
En cuanto a la técnica:
Lo primero que haremos será retirar los apósitos que recubren la herida, si es que existen.
Después aclararemos la herida
con suero fisiológico abundante.
Para la toma de la muestra, como ya he dicho, emplearemos la superficie ni el pus presente en la herida.
Utilizaremos un hisopo estéril
para la obtención girándolo bien sobre los dedos de derecha a izquierda y de
izquierda a derecha y recorremos los extremos de la herida en
sentido de las aguas del reloj.
Una vez terminado,
colocaremos el hisopo dentro de un tubo con medio de transporte, identificaremos la muestra y
con su correspondiente hoja de muestra se enviará lo antes posible a
laboratorio para analizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario