lunes, 4 de noviembre de 2019

Guantes estériles

¡Hola lectores y lectoras!
En el mundo de la Enfermería existen numerosas técnicas asépticas. Esto quiere decir que se intenta reducir en la medida de lo posible la probabilidad de transmisión de microorganismos entre los profesionales de la salud y los pacientes durante los distintos procedimientos, así como evitar infecciones cruzadas entre enfermos. Para conseguirlo se emplean guantes estériles. El uso de este tipo de guantes tiene mucha importancia y por ello hoy os voy a explicar cuándo están indicados y cómo es su correcta colocación. 
¿Cuándo usamos guantes estériles?
Este material está indicado en los procedimientos quirúrgicos e invasivos, tales como: sondaje vesical, cura de vías centrales, colocación de una PICC, etc. 
NOTA: El sondaje nasogástrico no requiere el uso de este tipo de guantes porque el estómago no es un órgano estéril.
Cabe destacar que esta acción NO sustituye el lavado de manos.

Colocación de guantes estériles:

  1. En primer lugar, es fundamental aclarar que en caso de que la técnica se vaya a realizar individualmente (sin ayuda de una auxiliar), es imperscindible preparar todo el material que vamos a emplear en un campo estéril, debido a que una vez que nos pogamos guantes ya no podremos tocar nada que no esté dentro del campo, para así preservar la asepsia.
  2. Una vez hecho eso, escogemos nuestra talla y abrimos el paquete de guantes por donde indica el envoltorio.
  3. En caso de que las persona sea diestra, se coloca primero el guante derecho. Se levanta con la mano izquierda la abertura del guante sin tocar la parte externa.
  4. Una vez colocado el guante de la mano dominante, se coge el guante izquierdo por la doblez y se levanta el pliegue para introducir la mano izquierda. 
  5. Por último, colocamos ambos guantes de manera que nos resulte cómodo y subimos los puños de los mismos sin tocar la parte interna. 

¿Cómo retiramos este tipo de guantes?
Para retirar los guantes estériles es necesario darles la vuelta por completo, ya que la superficie puede estar contaminada. Una vez hecho esto, se desechan como está indicado. Tras el uso de los mismos es necesario volver a realizar la higiene de las manos. 

Para finalizar, os dejo por aquí un vídeo en el que se puede observar de manera más visual el procedimiento. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...