martes, 5 de noviembre de 2019

Tipos de agujas

¡Hola a tod@s! Soy Marta y en esta entrada os voy a mostrar los tipos de agujas que nos podemos encontrar.
Las agujas son un instrumento médico que se utilizan para inyectar o extraer líquidos principalmente por vía parenteral, son de metal (parte del medio llamada cánula) y en el extremo proximal encontramos un cono donde se introduce la jeringa y en la parte distal está la parte afilada (bisel) y es la primera que tiene contacto con la superficie de la piel.
Resultado de imagen de partes aguja
Según el objetivo de nuestra intervención es importante el buen uso del material que vayamos a utilizar y es responsabilidad de Enfermería la correcta administración de medicamentos pautados por el médico.

Para ello debemos conocer los tipos de administración por vía parenteral:
      
  • Vía intravenosa: 
    • Catéteres periféricos cortos: palomita (extracciones de sangre) y cánula venosa (vía periféricas). Habitualmente se colocan en miembros superiores, a no ser que esté contraindicado. Dependiendo de muchas variables, van a ser de un calibre u otro y de diferentes longitudes.
Resultado de imagen de palomita aguja                  Resultado de imagen de cateter corto
    • Catéteres periféricos de longitud media (la cubierta de plástico es un poco más larga que en las cánulas venosas.
    • Catéteres centrales de inserción periférica: son colocados por el médico en venas subclavia o yugular (principalmente). Abajo se muestra un vídeo en el que se observa la colocación de uno de estos dispositivos.
Resultado de imagen de catéteres centrales de inserción periférica          
  • Vía intradérmica: Administración del fármaco en la dermis. Son agujas cortas y finas. En nuestro hospital son las de color gris. Estas inyecciones suelen dejar una pequeña pápula (macha roja en la piel con relieve) en el lugar de inserción.
  • Vía  subcutánea: Administración del fármaco en el tejido subcutáneo. Agujas más bien cortas. En nuestro centro son las de color naranjita. Además, hay unas agujas especiales para la administración de insulina y de heparina, que también son por vía subcutánea pero no tiene estas mismas características.
  • Vía intramuscular: Administración de un fármaco en el músculo. Las agujas son más bien largas y en nuestro centro son de color amarillo claro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...