viernes, 15 de noviembre de 2019

Lavado vesical manual

¡Hola!
Muchos pacientes con sonda vesical presentan hematuria, es decir, sangre en la orina y por este motivo se les conecta un circuito de lavado, para clarearla.
A veces se produce mucho dolor, el cual puede deberse a los espamos desencadenados en la vejiga al intentar eliminar la sonda o bien, a que de vez en cuando se forman coágulos que la obstruyen, ocasionando mucha molestia al paciente. Por este motivo, en ocasiones es necesario realizar lavados vesicales manuales. En la entrada de hoy explicaré cómo se llevan a cabo. 
El lavado vesical consiste en introducir suero fisiológico en la vejiga a través de la  sonda, para reestablecer de este modo  su permeabilidad.
El material necesario para llevarlo a cabo es el siguiente:
  • Salvacamas (empapadores)
  • Jeringa estéril de 50mL
  • Solución antiséptica
  • Suero fisiológico
  • Guantes
  • Bote de orina
El proceso es bastante simple. En primer lugar, como en todas las técnicas, se debe informar al paciente, el cual debe estar en decúbito supino. A continuación, colocamos el empapador bajo el punto de conexión de la sonda, a través del cual se realizará el lavado propiamente dicho. Una vez nos lavamos las manos y ponemos los guantes, desinfectamos la conexión de la sonda con la solución antiséptica. Una vez hecho esto los pasos a seguir son:
  1. Cargamos la jeringa con 50ml de suero fisiológico, pinzamos la sonda e introducimos dicha jeringa en la conexión.
  2. El proceso de lavado es el siguiente: insertamos suero lentamente en la vejiga, lo extraemos y desechamos su contenido en el bote de orina. De esta manera se retiran muchos coágulos.
  3. Repetimos la acción varias veces hasta que la orina claree y no salga más sangre coagulada. Es decir, hasta recuperar la permeabilidad. 
  4. Por último se registra el proceso, dejando constancia de las características del líquido drenado. 
El proceso de lavado puede ocasionar muchas molestias durante el mismo y dejar al paciente algo dolorido una vez se termina. Se puede administrar analgesia a posteriori.


En esta imagen se puede observar HEMATURIA, por lo tanto el paciente requiere circuito de lavado (bolsa de suero conectada de forma continuada a la sonda) y si es necesario el lavado manual del que acabo de hablar a mayores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...