jueves, 7 de noviembre de 2019

Pacientes con injertos de piel

¡Hola a todas!
En esta entrada os voy a explicar brevemente los cuidados que hay que realizarle a los pacientes con injertos de piel, así como algunas observaciones sobre ello.

En la planta de COT se ven muchos pacientes que presentan injertos de piel de una zona del cuerpo del paciente para la zona dañada. Esto se puede deber por quemaduras, mordeduras de animales, heridas extensas, úlceras, cáncer de piel...


Un injerto de piel es un trozo de piel sana de una zona del cuerpo que se emplea para reparar la piel dañada de otra parte del cuerpo. Estos injertos se utilizan para curar heridas más grandes y/o más profundas.

La zona elegida como donante depende de la visibilidad de la cicatriz de la misma, la coincidencia con la zona de la lesión y la cercanía con la herida.


Resultado de imagen de injertos de piel











En cuanto a las curas postcirugía engloban las del sitio donante como las de la zona receptora. 


En el caso de que la cirugía se haya realizado en los miembros inferiores es imprescindible que cambie de postura con frecuencia para evitar la aparición de úlceras, aunque permanezca en reposo absoluto durante los primeros días.


Es importante ir realizando una valoración constante del injerto y una evaluación del progreso de la zona para evitar infecciones, hematomas u otras complicaciones. 


En este vídeo se explica más detalladamente los injertos:




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recogida de orina en pacientes con sonda

¡Hola! El análisis de orina es una prueba muy frecuente y sencilla, útil para detectar infecciones como la cistitis. Mi compañera Clara e...