¡Hola a tod@s! Soy Marta y en esta entrada os voy a explicar la mejor manera de prevenir que haya errores en la medicación.
Hay una serie de estrategias de actuación dirigidas a la prevención de errores para conseguir que la administración de medicamentos se realice sin fallos.
Para ello es importante disponer de un registro de enfermería y la medicación prescrita por los facultativos que podemos encontrar en el programa Silicon del que ya se ha hablado en otra entrada.
Los procedimientos que debemos llevar a cabo para conseguirlo se basan en la regla de los cinco correctos:
- Fármaco correcto: comprobar al menos dos veces el medicamento que se le prescribió y antes de administrarlo.
- Dosis correcta: comprobar si la dosis preparada es la pautada.
- Vía correcta: diferenciar las diferentes vías para la administración del medicamento.
- Hora correcto: respetar la pauta que deja el médico para evitar toxicidad del fármaco o para que haga el efecto deseado.
- Paciente correcto: verificar que nos encontramos ante el paciente correcto (preguntarle el nombre, mirar la pulsera identificativa, mirar documentos).
Además, es fundamental tener en cuenta una serie de conceptos:
- Comprobar que el paciente no es alérgico al medicamento.
- No se debe administrar medicación que no carga uno mismo, ya que la responsabilidad recae sobre uno mismo.
- Retirar todos aquellos fármacos mal identificados, caducados, con aspectos diferentes o si está precipitada.
- No coger medicamentos que se encuentran abiertos, partidos y no devolver al envase la que ya se ha manipulado.
- Hacernos cargo de que el paciente tome lo que se le pauta, si es necesario, dárselo uno mismo o permanecer junto a él hasta que lo haga. Hay algunos pacientes que estando en un estado de plena consciencia se niegan a tomar los fármacos, en estos casos se le advierte de que puede ser perjudicial para salud y posteriormente anotarlo en el registro de enfermería, para que la responsabilidad ya no caiga sobre el profesional encargado de que se la tome.
- Si el enfermo duda sobra la medicación que se le está dando, es conveniente volver a comprobar.
- Las órdenes médicas pautando la medicación que no se tienen por escrito no tienen validez alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario