¡Hola a todas!
Soy Andrea, y en esta entrada os voy a explicar brevemente cómo se realiza la retirada del sondaje vesical.
Retirada de la sonda vesical
Otro de los procedimientos que como enfermera en prácticas comienzas
a realizar con mayor independencia es la retirada de las sondas vesicales.
Las sondas se emplean en pacientes con incontinencia urinaria, retención urinaria, cirugía en los genitales, demencia etc. , en mi planta (COT) son
muy comunes los casos de pacientes que requieren sondaje vesical.
Lo primero que debes saber es el material necesario para
realizar este procedimiento. Consta de :
- Una jeringuilla de 10 cc
- Una bolsa de basura
La jeringuilla la cogemos de 10 cc debido a que la sonda está
compuesta por un balón que se infla sobre 8-10 cc con suero que permite la sujeción
de la sonda, el cual debemos desinflar cuando vayamos a retirarla.
En cuanto al procedimiento de retirada saber que no es
necesario la esterilidad, por tanto, nos colocaremos guantes no estériles.
Lo primero de todo es identificar al paciente al que le
vamos a retirar la sonda y a continuación informarle de la técnica que vamos a
realizar.
Le pediremos que se coloque en una posición cómoda,
desinflaremos el balón extrayendo el suero con la jeringuilla, le indicaremos
que respire profundamente y tiraremos de la sonda con suavidad, pero de una
manera rápida.
Es importante avisarle tanto al paciente como al acompañante
(en caso de que haya) de que nos informe cuando haga la primera micción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario