¡Hola a tod@s! Soy Marta y en esta entrada os voy comentar sobre un programa que se utiliza para seguir las órdenes médicas.
El Silicon es un programa que es utilizado por facultativos, farmacéuticos y el personal de enfermería. Se utiliza principalmente para la medicación y prescripciones médicas.
Después de introducir el nombre de usuario, en la pantalla principal van a aparecer una lista de todos los pacientes a los que se tiene acceso.
Si se clica sobre uno de ellos, va a abrir otra pestaña en la que se puede ver toda la medicación que tiene pautada por el médico (sueros, comprimidos, inyecciones, perfusiones, ampollas, oxígeno...). Además, está marcada la dosis y el momento en el que debe ser administrada. Normalmente (en el turno de mañana), los momentos para dar la medicación son: a la hora del desayuno, por lo que las pastillas se repartirán a las 9; a las 12 se suelen disponer los sueros, inyecciones, nebulizaciones y perfusiones; y a la hora de la comida se van a repartir las pastillas que se tienen programadas.

Es fundamental tener en cuenta la capacidad del paciente de tolerar el tratamiento, es decir, si una persona tiene disfagia muy avanzada, no podrá tomar pastillas por vía oral o deben de dárselas machacadas. También es importante fijarse en el fármaco que se le administra, por ejemplo, si un enfermo tiene la tensión arterial baja, no es conveniente darle los antihipertensivos, ya que podríamos provocarle una hipotensión.
Este programa además permite a la plantilla de Enfermería registrar si se le ha administrado o no lo pautado. De esta forma, si el enfermer@ no le entrega una medicación por algún motivo, debe anotarlo y anularlo con su correspondiente explicación (por ejemplo, en un paciente con pauta de insulina que está hipoglucémico y no se le administra, debemos anularlo en la página).
También podemos encontrar en la página prescripciones médica acerca de su dieta, movilizaciones, oxigenoterapia, retirada de sondas...
El Silicon es muy útil porque pone en contacto a enfermería y facultativos y facilita el trabajo a la hora de seguir una prescripción ya que enfermería es la responsable de que el paciente tome todo lo pautado. Es muy importante estar atentos a cualquier cambio que se produzca, sobre todo a la hora del pase de médicos por las habitaciones, porque es más probable que hayan dejado nuevas pautas, que se advierten con alertas para que sea más sencillo observar si hay cambios.
El papel de Farmacia es validar el fármaco y hacer que llegue a planta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario